Las cadenas están disponibles en diferentes grados, la elección del grado de la cadena dependerá del uso. Es importante usar las cadenas correctamente y controlar regularmente deformaciones, desgastes y otros riesgos que afectarían al uso.
A TENER EN CUENTA AL MANIPULAR CON CADENAS
- Nunca levante con una cadena torcida
- Utilice un gancho acortador si la longitud de la cadena no se ajusta a su necesidad
- No haga nudos o utilice una cadena con nudos.
- Proteja de los cantos vivos
- No se debe tratar térmicamente
- Evite movimientos bruscos al cargar
- Nunca sobrecargue un gancho solamente en la punta. La carga debe estar siempre en la parte inferior del gancho.
COMPRUEBE PERIÓDICAMENTE
- La cadena debe ser reemplazada si presenta signos de alargamiento, deformación o grietas.
- El desgaste de la cadena se mide en dos direcciones perpendiculares y puede ascender a un 10% como máximo del tamaño original.
- Para más información, consulte con las normas aplicables o con nuestro departamento técnico.
PRODUCTOS QUÍMICOS
Las cadenas de grado 80 y grado 100 no se deben utilizar en contacto con ácidos u otros productos químicos agresivos. Los dispositivos no deben ser expuestos a la galvanización.
DEFINICIONES FUERZA DE ROTURA
FUERZA DE ROTURA
Breaking Force (BF), la fuerza con la que la cadena se rompe durante una prueba de ensayo destructiva.
CARGA MÁXIMA
Carga de trabajo máxima del producto.
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
validacions_cookies |
Cookie propia |
Gestión de la aceptación de las cookies. |
Técnica. |
1 año. |
(Aleatorio) |
Cookie propia |
Gestión de la sesión del visitante. |
Técnica. |
Al finalizar la sesión en el navegador. |
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
_ga |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
2 años. |
_gid |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 minuto. |
IDE |
Cookie de terceros (doubleclick.net) |
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. |
Publicitaria. |
1 año. |