Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
validacions_cookies |
Cookie propia |
Gestión de la aceptación de las cookies. |
Técnica. |
1 año. |
(Aleatorio) |
Cookie propia |
Gestión de la sesión del visitante. |
Técnica. |
Al finalizar la sesión en el navegador. |
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
_ga |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
2 años. |
_gid |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 día. |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Cookie propia |
Sesiones de los visitantes. |
Analítica. |
1 minuto. |
IDE |
Cookie de terceros (doubleclick.net) |
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. |
Publicitaria. |
1 año. |
CINTURONES DE AMARRE
AMARRES - FLEXIBLES Y FÁCILES DE USAR
Los cinturones de amarre son la forma más común de sujetar la carga. El amarre usado por encima de la mercancía es el método más utilizado. Esto aumenta la fricción entre la carga y la superficie evitando que la mercancía se deslice. Los cinturones de amarre también se usan para evitar que la mercancía pueda volcar durante el transporte.
¿QUÉ AMARRE DEBO UTILIZAR?
Elegir el cinturón de amarre correcto depende de la carga y el tipo de vehículo de transporte que se vaya a utilizar, en tren, en camión, furgoneta.
La capacidad de amarre (LC = Lashing Capacity ) se muestra en daN.
1 kg = 9,81 N 10 N = 1 daN => 1 daN ca 1 k
MARCADO DEL CINTURÓN DE AMARRE
En la UE, desde mayo de 2001 todos los cinturones de marre de carga tienen que estar fabricados de acuerdo a la norma EN 12195-2. Los cinturones de amarre deben estar provistos de una etiqueta según indica la norma. Algunos de los campos que deben estar indicados son:
Capacidad de Amarre (LC)
Fuerza máxima para una utilización en tracción recta, que una cinta de amarre esta diseñada para resistir. Este valor se expresa en daN. La “lashing capacity" (LC) de la cinta de amarre nunca debe superarse.
Fuerza de Mano Estándar (SHF)
Standard Hand Force. Es la fuerza de operación manual. Este valor se expresa en daN.
Fuerza de Tensión Estándar (STF)
Standard Tension Force. Es la fuerza residual después del aflojamiento de la manivela del trinquete. Este valor se expresa en daN.
Cálculo del número de amarres necesarios para el transporte
Para el cálculo de número de amarres necesarios para el transporte y la forma de utilización, recomendamos que se ponga en contacto con nuestro departamento técnico.