Las eslingas de elevación son dispositivos de malla, cadenas o cuerdas, de una determinada longitud, que se utilizan para la elevación de objetos pesados, conectadas a una grúa o elevador.
Las eslingas pueden ser planas, redondas o sin fin, y se pueden utilizar también solas para elevar la carga. Cuando sea necesario, las eslingas de elevación se pueden utilizar en combinación con componentes de cadena de grado 8.
Las eslingas, en comparación a la cadena, son más ligeras y su suave superficie no daña la mercancía que se eleva. También son más flexibles y se pueden confeccionar en diferentes formatos. Las eslingas se fabrican en diversos colores y hacen que sea fácil de reconocer la carga máxima para cada una de ellas. Las eslingas deben estar fabricadas bajo la normativa vigente. El factor de seguridad es de 7:1.
¿ESLINGAS REDONDAS CON O SIN LAZADAS?
Dependiendo del tipo de mercancía se deberán utilizar un tipo de eslingas u otras. También se podrán utilizar protecciones para salvaguardar las eslingas y evitar así que la propia mercancía las dañe.
MARCADO CE
Desde el 01 de enero de 1995 las eslingas de elevación deben ir marcadas CE. Es una evidencia que las eslingas cumplen la directiva de máquinas de la UE. Las eslingas se deben suministrar con instrucciones mantenimiento y certificado de conformidad a la producción.
¿QUÉ ES EL FACTOR DE SEGURIDAD 7:1?
Factor de seguridad significa que la herramienta de elevación tiene una fuerza de ruptura 7 veces la carga máxima. Por ejemplo, si una eslinga redonda tiene una carga máxima de 2 toneladas y un factor de seguridad de 7:1, significa que la resistencia a la rotura no puede exceder de 14 toneladas. Es muy importante que nunca se sobrepase la carga máxima.
CÁLCULO DEL LÍMITE DE CARGA DE TRABAJO
Los diferentes colores en las eslingas representan la capacidad de carga de trabajo de cada una de ellas.
Para calcular el límite de carga de trabajo nominal de cada configuración, por favor vea la siguiente tabla.