logo

CÁLCULO DE LAS FUERZAS QUE ACTÚAN DURANTE EL TRANSPORTE EN CAMIÓN

FUERZA DE INERCIA

La fuerza de inercia se debe a la inercia durante el transporte, provoca desplazamientos laterales hacia delante o hacia atrás. En caso de que la carga se desplazase, la fuerza provocaría un movimiento que haría que el peso de la carga fuera muy superior a su peso real. Para determinar el peso de la carga en un momento en que la fuerza de inercia esté actuando (un choque, una frenada, una aceleración, etc) se debe proceder mediante el cálculo :

Aceleración (a)

Se calcula mediante la siguiente fórmula:

- a = cx·cy·cz·g

siendo:
a = aceleración
cx, cy, cz = coeficientes de aceleración

Longitudinal cx Transversal cy Vertical cz
 Adelante 0.8Izquierda 0.5 Hacia abajo 
Atrás 0.5 Derecha 0.5 1


g = aceleración de la gravedad (9,81 m/s2)

Inercia (Fp)

Una vez conocemos la aceleración (a) se debe calcular la fuerza con la que se desplaza la carga (Fp), lo cual se hace multiplicando la aceleración obtenida por su peso. El peso de un objeto es su masa por la gravedad. De esta forma la fuerza Fp será:

Fp = a·m·g

siendo:
a = aceleración
m = masa
g = aceleración de la gravedad (9.81 m/s2)

Sabiendo la Fp se debe conocer el conjunto de fuerzas que contrarrestan ese movimiento para que se cumpla el principio de que la suma de las fuerzas en cualquier dirección debe ser igual a cero.

FUERZA DE ROZAMIENTO

La fuerza de rozamiento Fr, es la resistencia que ofrece un cuerpo al rozar con otro. Su valor se obtiene de la siguiente forma:

Fr = m·g·μ

siendo:
m = masa de la carga
g = aceleración de la gravedad (9,81 m/s2)
μ = coeficiente de rozamiento, variable en función de la naturaleza de la carga y de la superficie del vehículo.

INSHT, nº1.038 2015 Dispositivos de sujeción de equipos de trabajo y cargas diversas sobre vehículos de transporte: Seguridad

FUERZA DE SUJECIÓN

La fuerza de sujeción Fs es la fuerza que hay que aplicar a la carga para mantenerla estable y en posición de reposo de forma que impida el movimiento de la misma durante su transporte.
Su fórmula es :

Fs= Fp - Fr

( Se deberá tener en cuenta el factor de rozamiento entre distintos materiales, superficies de apoyo y en situaciones con nieve, hielo y condiciones húmedas )

Nosotros y terceros, como proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares (en adelante “cookies”) para proporcionar y proteger nuestros servicios, para comprender y mejorar su rendimiento y para publicar anuncios relevantes. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies. Seleccione “Aceptar cookies” para dar su consentimiento o seleccione las cookies que desea autorizar. Puede cambiar las opciones de las cookies y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro sitio web.
Cookies autorizadas:
Más detalles