logo

Revisión de Eslingas textiles | Sujeción y Elevación de cargas

INFORME DE REVISIÓN 

Forankra España, S.L.U. dispone de un servicio de revisión de eslingas de elevación, en el que un técnico se desplazará a sus instalaciones (servicio exclusivo para península) y realizará el informe de forma gratuita.

Por favor, contacte con nosotros para conocer las condiciones. 

Revisión de Eslingas textiles | Sujeción y Elevación de cargas

NORMATIVA DE APLICACIÓN

UNE-EN 1492-1:2001+A1:2009
Eslingas textiles. Seguridad. Parte 1: Eslingas de cintas tejidas planas fabricadas con fibras químicas para uso general.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Eslingas de cintas tejidas planas destinadas a operaciones de elevación para uso general, que se usan para elevar objetos, materiales o mercancías que no presentan desviaciones de los requisitos, de los factores de seguridad o de los límites de carga de trabajo especificados.
Las operaciones de elevación no cubiertas por esta norma incluyen la elevación de personas, materiales potencialmente peligrosos tales como metales fundidos y ácidos, láminas de vidrio, materiales hendibles, reactores nucleares y cuando se aplican condiciones especiales.

USO Y ALMACENAMIENTO

Las eslingas de cintas tejidas planas de acuerdo con la norma son adecuadas para el uso y almacenamiento en el siguiente rango de temperaturas:

  • poliéster y poliamida -40ºC a 100ºC;
  • polipropileno -40ºC a 80ºC.

FUERA DEL RANGO DE APLICACIÓN

La norma no se aplica los tipos de eslingas de cintas que indicamos a continuación:

  • eslingas tales como eslingas para sacos, redes (compuestas de varias cintas cruzadas cosidas juntas), eslingas 'ajustables', etc.;
  • eslingas fabricadas a base de cintas tejidas de hilos de monofilamento;
  • eslingas diseñadas para la operación previa a la manipulación de la eslinga y destinadas a no ser reutilizadas.

CHECK LIST PUNTOS DE INSPECCIÓN

Durante la inspección se deberán revisar y verificarentre otro s los siguientes puntos:

  • Listado de eslingas en uso
  • Requisitos de seguridad.
  • Ancho y espesor de la cinta.
  • Cinta.
  • Costura.
  • Ojales.
  • Limites de carga de trabajo.
  • Códigos de color.
  • Etiqueta.
  • Componentes metálicos.
  • Certificado.
  • Instrucciones de uso.

¿QUIÉN PUEDE REALIZAR LA INSPECCIÓN?

La persona designada para realizar las inspecciones, debe estar adecuadamente formada y cualificada por su conocimiento y experiencia práctica, y con las instrucciones necesarias par realizar las verificaciones/inspecciones requeridas.
Todos los exámenes e inspecciones deben efectuarse por  :

  • Personas competentes y formadas en la normativa aplicable.
  • Organismos Oficiales.
  • Fabricantes de eslingas de elevación.

NORMAS PARA CONSULTA

  • Directiva de Máquinas y Marcado CE de Conformidad
    Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, d... - EUR-Lex (europa.eu)
  • UNE-EN ISO 12100-2:2004. Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios generales para el diseño. Parte 2: Principios técnicos. (ISO 12100-2:2003).
  • UNE-EN ISO 12100:2012. Seguridad de las máquinas. Principios generales para el diseño. Evaluación del riesgo y reducción del riesgo. (ISO 12100:2010)
  • UNE-EN 1677-1:2001+A1:2009. Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 1: Accesorios de acero forjado, Clase 8
  • UNE-EN 1677-3:2002+A1:2008. Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 3: Ganchos autoblocantes de acero forjado. Clase 8.
  • UNE-EN 1677-4:2001+A1:2009. Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 4: Eslabones, Clase 8
  • UNE-EN 1677-5:2002+A1:2009. Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 5: Ganchos de elevación de acero forjado con lengüeta de seguridad. Clase 4.
  • UNE-EN 1677-6:2002+A1:2009. Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 6: Eslabones. Clase 4.
  • UNE-EN ISO 7500-1:2000. Materiales metálicos. Verificación de máquinas para ensayos uniaxiales estáticos. Parte 1: Máquinas de ensayo tracción/compresión. Verificación y calibración del sistema de medida de fuerza (ISO 7500-1:1999).
  • UNE-EN ISO/IEC 17021:2006. Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión (ISO/IEC 17021:2006)
  • UNE-EN ISO 5084:1997. Textiles. Determinación del espesor de los textiles y de los productos textiles. (ISO 5084:1996).
  • UNE-ISO/TS 9002:2017. Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la aplicación de la Norma ISO 9001:2015. www.aenor.com
Nosotros y terceros, como proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares (en adelante “cookies”) para proporcionar y proteger nuestros servicios, para comprender y mejorar su rendimiento y para publicar anuncios relevantes. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies. Seleccione “Aceptar cookies” para dar su consentimiento o seleccione las cookies que desea autorizar. Puede cambiar las opciones de las cookies y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro sitio web.
Cookies autorizadas:
Más detalles