Contenedores marítimos: qué son, para qué sirven y tipos

Los contenedores marítimos han revolucionado la forma en que se transportan las mercancías en todo el mundo.

Los contenedores marítimos han revolucionado la forma en que se transportan las mercancías en todo el mundo, y en Forankra estamos a la vanguardia de esta industria en constante evolución.

 

En un mundo cada vez más globalizado, el comercio internacional se ha vuelto más accesible y eficiente gracias a la introducción de los contenedores marítimos. Estas estructuras metálicas han cambiado por completo la forma en que las mercancías son enviadas y recibidas en los puertos de todo el mundo.

 

Más información sobre los diferentes tipos de contenedores marítimos y sus dimensiones

 

Ya sea que necesites enviar una carga completa de contenedor marítimo (FCL), una carga parcial consolidada (LCL) o una carga que no requiera un contenedor, en Forankra encontrarás la amplia variedad de contenedores marítimos que se adaptan perfectamente a tus necesidades de envío por mar.

 

Contenedor Dry

Un contenedor "dry" es un tipo de contenedor marítimo estándar utilizado para transportar mercancías secas y no perecederas. Estos contenedores son herméticos y están diseñados para proteger la carga de las condiciones climáticas y del entorno durante el transporte marítimo.

 

Tamaño común: de 20 o 40 pies de longitud

 

Contenedor Flat Rack

Un contenedor flat rack es un tipo de contenedor marítimo diseñado específicamente para el transporte de cargas voluminosas, pesadas o de gran tamaño que no se pueden acomodar fácilmente en contenedores estándar. Los flat racks no tienen paredes laterales sólidas y, en su lugar, cuentan con una estructura de bastidor plano con paneles frontales y traseros. Esto permite una carga y descarga más sencilla de mercancías que sobresalen o son difíciles de acomodar en otros tipos de contenedores.

 

Contenedor High Cube

Un contenedor high cube (alta capacidad) es un tipo de contenedor marítimo que tiene una altura adicional en comparación con los contenedores estándar. Esto les permite acomodar cargas más voluminosas y aprovechar al máximo el espacio vertical disponible. Están construidos con materiales duraderos y resistentes para proteger la carga durante el transporte marítimo.

 

Contenedor Open Top

Un contenedor open top es un tipo de contenedor marítimo que se caracteriza por no tener una cubierta rígida en la parte superior. En su lugar, cuenta con una estructura de marco y una lona o toldo removible que puede ser colocada o retirada fácilmente. Estos son utilizados para transportar cargar como maquinaria pesada, materiales de construcción, productos a granel o piezas de gran tamaño.

 

Contenedor Plataforma

Un contenedor plataforma, también conocido como flatbed o plataforma plana, es un tipo de contenedor marítimo que se caracteriza por no tener paredes laterales ni techo. Consiste en una estructura de plataforma plana y resistente con un piso sólido y reforzado. La ausencia de paredes laterales y techo en los contenedores plataforma permite una carga y descarga más accesible y versátil, ya que se puede acceder a la carga desde todos los lados. Esto facilita la manipulación de cargas de gran tamaño mediante el uso de grúas, montacargas u otros equipos de elevación.

 

Contenedor Frigorífico

Un contenedor frigorífico, también conocido como reefers, es un tipo de contenedor marítimo especialmente diseñado para el transporte de mercancías perecederas y sensibles a la temperatura como alimentos frescos o productos farmacéuticos. Están equipados con sistemas de refrigeración y control de temperatura para mantener un ambiente controlado y adecuado para la carga durante todo el viaje.

 

Contenedor para prenda colgada

Un contenedor para prenda colgada, también conocido como contenedor garment-on-hanger (GOH), es un tipo de contenedor especializado diseñado para el transporte y almacenamiento de prendas de vestir colgadas en perchas. En este tipo de contenedor, las prendas no se arrugan o se deforman durante el transporte. Suelen tener una altura mayor a los contenedores estándar para acomodar la longitud de las prendas.
 

 

 FAQ's sobre contenedores marítimos


¿Cuáles son los tamaños estándar de los contenedores marítimos?

 

Los tamaños estándar más comunes son 20 pies (6 metros) y 40 pies (12 metros) de largo. También existen otros tamaños como 10 pies (3 metros) y 45 pies (14 metros).


¿Cuál es la capacidad de carga de un contenedor marítimo?

 

La capacidad de carga de un contenedor marítimo estándar varía según el tamaño. Un contenedor de 20 pies puede transportar alrededor de 28 toneladas, mientras que uno de 40 pies puede transportar hasta 30-32 toneladas.


¿Puedo transportar mercancías peligrosas en un contenedor marítimo?

 

Sí, se puede transportar mercancías peligrosas en contenedores marítimos, siempre y cuando cumplan con las regulaciones y requisitos de seguridad establecidos por las autoridades y las normativas internacionales.


¿Cuánto tiempo puedo utilizar un contenedor marítimo?

 

La vida útil de un contenedor marítimo puede variar según diversos factores, como el mantenimiento y las condiciones de uso. En general, se espera que un contenedor tenga una vida útil de aproximadamente 10-12 años.


¿Cómo puedo asegurar la carga dentro de un contenedor marítimo?

 

Es recomendable utilizar métodos de sujeción adecuados, como bandas de amarre, bloques de madera, almohadillas de aire o sistemas de trincaje. Además, es importante asegurarse de que la carga esté bien distribuida y equilibrada dentro del contenedor.


¿Puedo alquilar un contenedor marítimo en lugar de comprarlo?

 

Sí, muchas empresas ofrecen servicios de alquiler de contenedores marítimos. Esto puede ser una opción más económica y flexible, especialmente si solo necesitas el contenedor por un período de tiempo determinado.


¿Qué debo considerar al elegir un contenedor marítimo usado?

 

Al elegir un contenedor marítimo usado, es importante inspeccionar el estado general de la estructura, verificar la impermeabilidad, comprobar las puertas y asegurarse de que cumple con los estándares internacionales de calidad.


¿Es posible modificar un contenedor marítimo para otros usos?

 

Sí, los contenedores marítimos se pueden modificar y adaptar para diversos usos, como oficinas, almacenes, viviendas, estudios, entre otros.


¿Cuál es el coste de transporte de un contenedor marítimo?

 

El coste de transporte de un contenedor marítimo depende de varios factores, como la ruta, la distancia, el tipo de carga, las tasas portuarias y los servicios adicionales requeridos.

 

¿Qué es un contenedor IMO?

Un contenedor IMO (International Maritime Organization) es un tipo de contenedor utilizado para el transporte de mercancías peligrosas. Está diseñado y certificado de acuerdo con las regulaciones y normativas internacionales establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI). Estos contenedores están equipados con características específicas, como paredes más gruesas, sistemas de ventilación adecuados y puertas herméticas, para prevenir fugas, incendios o contaminación durante el viaje. Además, deben cumplir con requisitos de etiquetado y señalización especiales.
Nosotros y terceros, como proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares (en adelante “cookies”) para proporcionar y proteger nuestros servicios, para comprender y mejorar su rendimiento y para publicar anuncios relevantes. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies. Seleccione “Aceptar cookies” para dar su consentimiento o seleccione las cookies que desea autorizar. Puede cambiar las opciones de las cookies y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro sitio web.
Cookies autorizadas:
Más detalles