La etiqueta identificativa de los cinturones de amarre, siguiendo la norma EN-12195-2, es una parte esencial de estos dispositivos y proporciona información crucial para su uso seguro y eficaz en la sujeción de cargas durante el transporte.
A continuación, desglosaremos en detalle qué información debe contener esta etiqueta y por qué es relevante:
Capacidad de Trincaje o Amarre (CT, CA o LC): Este valor representa la fuerza máxima que la cinta de amarre está diseñada para resistir en situaciones de tracción recta y en bucle. Conocer esta capacidad es esencial para determinar si el cinturón de amarre es adecuado para la carga que se va a transportar y para evitar situaciones peligrosas de sobrecarga.
Nombre o Símbolo del Fabricante: La inclusión del nombre o símbolo del fabricante es fundamental para identificar de manera inequívoca al productor del cinturón de amarre. Esto es esencial para el seguimiento de la calidad y la procedencia del dispositivo.
SHF (Standard Handling Force): El SHF o Fuerza Manual Normalizada indica la fuerza requerida para operar manualmente el dispositivo de amarre de acuerdo con estándares específicos. Conocer esta fuerza es importante para garantizar una manipulación segura y eficiente durante el uso del cinturón de amarre.
STF (Standard Tension Force): La STF o Fuerza de Tensión Normalizada representa la fuerza que el cinturón de amarre puede mantener después del aflojamiento de la manivela del trinquete o del cabrestante. Esta información es relevante cuando el dispositivo está diseñado para un amarre friccional, lo que permite estimar la resistencia del cinturón en condiciones específicas.
Material de la Cinta Textil: La etiqueta debe indicar claramente el tipo de material utilizado para la fabricación de la cinta de amarre, ya sea PES (Poliéster), PA (Poliamida), o PP (Polipropileno). Además, se establece un código de colores para la etiqueta de la cinta según el material (azul para PES, verde para PA y marrón para PP), lo que facilita la identificación visual del material.
Capacidad de Alargamiento en %: Este dato informa sobre la capacidad de la cinta de amarre para estirarse, lo que es crucial para su flexibilidad y resistencia. Conocer el porcentaje de alargamiento permite evaluar la adaptabilidad del cinturón a diferentes tipos de carga y situaciones.
Longitudes en Metros: La etiqueta debe proporcionar la longitud de la cinta de amarre en metros. Esta información es esencial para planificar y ejecutar adecuadamente el proceso de sujeción de la carga, asegurándose de que se disponga de la cantidad necesaria de cinta.
"NO USAR PARA ELEVAR CARGAS": La etiqueta debe incluir esta advertencia para enfatizar que los cinturones de amarre no deben utilizarse con el propósito de elevar cargas, ya que no están diseñados para tal fin. Esto ayuda a prevenir malentendidos y riesgos en el uso del dispositivo.
Código de Trazabilidad del Fabricante: El código de trazabilidad del fabricante es un elemento que permite rastrear la procedencia y la fabricación del cinturón de amarre, lo que facilita la identificación en caso de problemas de calidad o seguridad.
Año de Fabricación: Indicar el año de fabricación es importante para determinar la vida útil del dispositivo y su idoneidad para su uso. Los cinturones de amarre pueden estar sujetos a desgaste con el tiempo, por lo que conocer su año de fabricación ayuda a mantener un registro de su estado.
Norma EN 12195-2: La etiqueta debe mencionar que el cinturón de amarre cumple con la norma EN 12195-2. Esto proporciona la garantía de que el dispositivo ha sido fabricado siguiendo estándares de calidad y seguridad reconocidos internacionalmente.
Lugar de Fabricación (Opcional): Aunque la norma EN 12195-2 no exige que se incluya el lugar de fabricación en la etiqueta, algunos países pueden requerirlo por ley. Proporcionar esta información de manera voluntaria puede ser útil para la identificación del origen del producto.
En conclusión, la etiqueta identificativa de los cinturones de amarre es una fuente fundamental de información que garantiza la seguridad y el cumplimiento de estándares en el transporte de cargas. Cada detalle proporcionado en la etiqueta tiene un propósito específico y contribuye a la correcta elección y utilización de estos dispositivos, lo que es esencial para la seguridad en la manipulación y el transporte de mercancías.
Para más información o consultas, podéis contactar con el equipo de Forankra.