Marco legal en la estiba y sujeción de la carga (II)

Regulaciones: Garantizando la seguridad en el transporte por carretera en Europa

La correcta estiba y sujeción de la carga son aspectos fundamentales en el transporte de mercancías por carretera, especialmente en el contexto europeo, donde la seguridad vial es una prioridad. Para cumplir con las regulaciones específicas y garantizar la seguridad en las carreteras europeas, es crucial comprender el marco legal que regula estas operaciones tanto a nivel internacional como en la Unión Europea (UE). Este artículo ofrece una visión integral del marco legal que rige la estiba y sujeción de la carga, con un enfoque particular en las normativas europeas EUMOS y las normas técnicas que establecen estándares precisos para la sujeción de carga y la calidad de los dispositivos utilizados. Descubrirás cómo el cumplimiento de estas regulaciones es esencial para garantizar la seguridad en el transporte de mercancías en toda Europa.

 

Regulaciones internacionales y europeas: EUMOS y más allá

 

El marco legal que regula la estiba y sujeción de la carga en Europa es multifacético y abarca tanto regulaciones internacionales como normativas locales. En la UE, las recientes normativas europeas EUMOS 40674:2021 y EUMOS 40607:2020 están diseñadas para armonizar la responsabilidad en la sujeción de carga. Además, el Convenio CMR establece reglas fundamentales para el transporte de mercancías por carretera a nivel internacional. Para asegurar la calidad y seguridad de la carga y de los dispositivos utilizados en el transporte, las normas técnicas, como EN 12195, EN 12640 y EUMOS 40511, juegan un papel esencial en la prevención de accidentes en carretera.

 

Es importante destacar que, además de las normativas europeas EUMOS y las normas técnicas mencionadas, existen otras regulaciones más específicas y restrictivas que se aplican a nivel local, regional, nacional o internacional dentro de la UE.

 

Ejemplos de regulaciones locales: Alemania y España

 

Un ejemplo destacado es el estándar alemán VDI 2700, que establece pautas y requisitos específicos para la sujeción de cargas en vehículos comerciales con una masa total de hasta 7,5 toneladas. Esta norma se considera más rigurosa que las regulaciones generales y se aplica en Alemania y en algunos otros países de la UE.

 

Además, hay categorías de vehículos comerciales que no están cubiertas por la Directiva 2014/47/UE. Un ejemplo son los vehículos comerciales de menos de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada utilizados en servicios de paquetería y grupaje/LCL. Aunque la directiva no los incluye en su ámbito de aplicación, los Estados miembros de la UE tienen la facultad de someterlos a inspecciones técnicas en carretera, como es el caso de España, donde el Real Decreto 563/2017 establece controles e inspecciones técnicas para vehículos comerciales ligeros de la categoría N1 con un peso inferior a 3,5 toneladas, incluso si se han matriculado en otros Estados miembros de la UE.

 

Normativas alternativas y reconocidas internacionalmente

 

En ausencia de normas técnicas específicas o públicas, se pueden aplicar otros estándares. Por ejemplo, para vehículos con una masa máxima autorizada de hasta 3,5 toneladas, se pueden utilizar normas como la ISO 27956:2009, que establece requisitos y métodos de ensayo para la sujeción de la carga en furgonetas de reparto. Además, la Guía de restricción de carga para vehículos comerciales ligeros de la Comisión Nacional de Transporte (NTC) de Australia es ampliamente reconocida y aplicable en otras regiones.

 

La importancia de conocer las regulaciones locales

 

Además de las normativas europeas y las normas técnicas específicas, es crucial estar al tanto de las regulaciones locales, nacionales o específicas de cada país y tenerlas en cuenta según las características de los vehículos y las operaciones de transporte. Esto asegurará un cumplimiento adecuado de las normativas y, lo que es más importante, la seguridad en la sujeción de la carga durante el transporte en toda la Unión Europea.

 

El conocimiento y la adherencia al marco legal de la estiba y sujeción de la carga son esenciales para garantizar la seguridad en el transporte de mercancías por carretera en Europa. El cumplimiento de las regulaciones europeas y la comprensión de las regulaciones locales son pasos cruciales en esta dirección.

Nosotros y terceros, como proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares (en adelante “cookies”) para proporcionar y proteger nuestros servicios, para comprender y mejorar su rendimiento y para publicar anuncios relevantes. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies. Seleccione “Aceptar cookies” para dar su consentimiento o seleccione las cookies que desea autorizar. Puede cambiar las opciones de las cookies y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro sitio web.
Cookies autorizadas:
Más detalles