Tipos de camiones y sus características técnicas para una estiba segura

Camiones: conociendo los tipos y características técnicas para una estiba segura

En el mundo del transporte de mercancías, la correcta estiba es esencial para garantizar la seguridad en las carreteras. Pero antes de sumergirnos en las técnicas de estiba, es crucial comprender los diferentes tipos de camiones y sus características técnicas. En esta entrada, exploraremos los camiones más comunes y lo que debes saber sobre ellos.

 

Camión lona: protección y normativa

 

Los camiones con sistemas de lona son una elección popular para transportar mercancías. Si el remolque está homologado bajo la norma EN 12642, la estiba puede lograrse mediante la contención, sin necesidad de amarre adicional. En caso contrario, es esencial asegurar la carga con amarres y bloqueos para evitar movimientos peligrosos durante el transporte.

 

Plataforma: versatilidad

 

Las plataformas son semirremolques sin lona, lo que facilita la carga lateral y reduce los tiempos de carga. Sin embargo, la exposición de la mercancía a las inclemencias del tiempo y el viento es una preocupación. En estos casos, es fundamental emplear técnicas de sujeción y bloqueo, así como medidas de protección para evitar daños a la carga y a terceros.

 

Plataforma con postes: bloqueo parcial y normativa EUMOS 40511

 

Este tipo de plataforma cuenta con postes o teleros que proporcionan un bloqueo parcial de la carga. Asegúrate de que estos postes estén homologados bajo la norma EUMOS 40511 para considerarlos válidos en la inmovilización de la carga. En ocasiones, también es necesario proteger la mercancía con redes o mallas protectoras.

 

Plataforma con laterales bajos: protección parcial y cautela

 

Las plataformas con laterales bajos tienen pequeñas puertas laterales abatibles que brindan protección parcial a la carga. Sin embargo, estas puertas no suelen considerarse elementos homologados de bloqueo o contención. Por lo tanto, se requiere inmovilizar la carga con técnicas autorizadas y, si es necesario, protegerla para evitar daños durante el trayecto.

 

Camiones de temperatura controlada: frío o calor bajo control

 

Los camiones de temperatura controlada son ideales para transportar mercancía bajo condiciones de frío o calor controlado. Dado que su estructura interna carece de puntos de amarre, generalmente se utilizan útiles de bloqueo o amarre colocados en los perfiles laterales. Conocer estos sistemas y otros elementos de protección es esencial para una estiba segura.

 

Pisos móviles: fuente de desafíos legales

 

Los pisos móviles son semirremolques con un piso motorizado que permite la introducción de la carga desde las puertas. A pesar de su comodidad, a menudo son objeto de conflictos legales, ya que la mayoría no está homologada bajo la norma EN12642. En estos casos, se debe inmovilizar la carga bajo otras normativas, ya que la capacidad de contención de la estructura suele estar sin homologar.

 

Góndolas: mayor resistencia y transportes especiales

 

Las góndolas son plataformas diseñadas para aprovechar mejor la altura al bajar parte de su longitud. A menudo cuentan con rampas para facilitar el acceso de vehículos y se utilizan en transportes especiales. Estos camiones suelen tener puntos de amarre de mayor resistencia y, en ocasiones, elementos adicionales.

 

Bañeras: transporte a granel y medidas de seguridad

 

Las bañeras se utilizan principalmente para transportar productos a granel. La carga debe estar cubierta para evitar proyecciones durante el transporte. Si existe riesgo de desplazamiento peligroso, se deben considerar medidas suplementarias para garantizar la seguridad de la carga y evitar accidentes.

 

Furgones: rigidez y requisitos de amarre

 

Los furgones son semirremolques rígidos que no disponen de temperatura controlada. Están equipados con perfiles laterales para colocar diversos útiles de inmovilización de la carga. Es importante amarrar adecuadamente la mercancía, y en algunos casos, el semirremolque debe contar con la certificación EN12642 para evaluar la resistencia de las paredes.

 

Además de estos tipos de camiones, existen muchos otros, como las plataformas extensibles, los portacontenedores, los porta-vehículos y más. Todos ellos presentan peculiaridades que debes conocer para aplicar una estiba adecuada y cumplir con la normativa vigente. La seguridad en la carga es esencial, y entender estas diferencias te ayudará a mantener tus envíos seguros en la carretera.

Para más información te invitamos a visitar nuestras redes sociales o a leer cualquier artículo de nuestro blog.

Nosotros y terceros, como proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares (en adelante “cookies”) para proporcionar y proteger nuestros servicios, para comprender y mejorar su rendimiento y para publicar anuncios relevantes. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies. Seleccione “Aceptar cookies” para dar su consentimiento o seleccione las cookies que desea autorizar. Puede cambiar las opciones de las cookies y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro sitio web.
Cookies autorizadas:
Más detalles