logo

Curso Presencial EUMOS 40607

Experto Cualificado en Seguidad en las Cargas y embalaje durante el transporte. Curso Presencial con Prácticas.

Curso Presencial EUMOS 40607
Ficha Técnica del Curso
Curso  
Experto Cualificado en Seguridad en las Carga y
Embalaje durante el Transporte.

Estándar
EUMOS 40607-2. Experto Cualificado en Seguridad en las Carga y Embalaje durante el Transporte.

Objetivo
El curso tiene como objetivo capacitar a los profesionales para que puedan realizar sus trabajos realcionados con la sujeción de la carga y el embalaje de transporte de acuerdo con el Anexo 3 de la Directiva de la UE 2014/47/UE que describe las disposiciones de la UE para la sujeción de la carga para las inspecciones técnicas en carretera.

Dirigido a 
Todos los profesionales involucrados en el proceso de transporte de mercancías, desde la planificación hasta el embalaje, la carga, el transporte, la descarga, etc., así como los profesionales que controlan la conformidad de la sujeción de la carga, deben estar capacitados para poder cumplir con los requisitos de la Directiva de la UE, así como otras disposicones legales nacionales e internacionales aplicables.

Título y Certificación.
  • Titulación Oficial EUMOS
Una vez abonadas las tasas de examen, se hace entrega de la Guía Oficial EUMOS 40607-2, para que el alumno pueda preparar el examen.
Posteriormente, EUMOS abrirá convocatorias para realizar el examen online con identificación de identidad. 
En caso de suspender el examen, el alumno se podrá presentar de nuevo a una convocatoria para obtener el Título Oficial, abonando la tasa de examen reducida.
  • Certificado de Titulación 
En caso de no realizar el Examen Oficial, se obtendrá una Titulación Privada expedida por Aglaë, que será valida a nivel legal para acreditar la vigilancia debida en las labores de estiba.

Metodología

  • Curso presencial en las instalaciones de Forankra en Barcelona. 
  • Horario de 09:00 h. a 14:00 h. (5 horas teoricas ) y de 15:30 h  a 18:30 h. (3 horas prácticas ).
  • Incluye pausa café y comida.

Formadores

  • Carlos Hernández Barrueco.
Miembro del Comité redactor de la norma EUMOS 40607. Lcdo. En CC.PP y de la Administración (UPV), Master en Dirección Logística Integral (CSG), Marine & Cargo Surveyor (Colegio Oficial de la Marina Mercante), Posee numerosos títulos, relacionados con la Dirección Logística integral. Ha trabajado como Jefe de Planta en Steco – Allibert Adjunto al Director Nacional de Operaciones (actual XPO Logístics) en Christian Salvesen – Gerposa / Norbert Dentressangle  y Director de Logística y Control de la Producción en Faurecia.  Ha sido Responsable de Transporte Corporativo del Grupo Levantina. Es profesor de numerosos Masters y Seminarios en multitud de Escuelas de Negocios. Destaca como conferenciante y como uno de los formadores logísticos más prestigiosos de España y del e-learning en logística. 
  • Eva María Hernández Ramos.
Miembro del Comité redactor de la norma EUMOS 40607. Licenciada en Derecho. Abogada colegiada por el ICALI, Ilustre Colegio de Abogados de Alicante, nº 6409. Master en Prevención de Riesgos Laborales. 2008 (CEF). Master en Marketing digital y Dirección de Redes Sociales. 2012 (UA). Master en Mediación Civil-Mercantil. 2011 (CEDECO). Postgrado Experto en gestión aduanera. 2020 (Universidad Católica de Cuyo). Programa Executive Blockchain e Inteligencia Artificial. 2020 (Centro Estudios Garrigues). Programa Executive Corporate Legal. 2020 (IE Business School). Programa Superior en Transformación Digital. 2017 (IE Business School). Especialista certificada en estiba de cargas en camión y contenedor. 2017 (iSEC). Experta certificada en derecho de internet y nuevas tecnologías. 2018 (CEU San Pablo y Thomson Reuters Aranzadi).

Calendario 
Durante el transcurso del año se abrirán convocatorias para assistir. 

Asistentes

Formación para un máximo de 14 personas, sobre todo pensando en la parte práctica y de participación de los alumnos.


Material

Dosier documental del material impartido.
Manuales Específicos de Estiba. 
Acceso a la plataforma Online con numerosos videos de estiba por sectores, organizados en pequeños tutoriales de entre 3 y 10 minutos, sobre la forma adeucada de estiba para cada productos.
Los tutoriales incluyen:
  • Información sobre el producto a estibar y sus riesgos.
  • Información sobre los útiles a emplear y sus detalles técnicos.
  • Pasos de carga y estiba.
  • Distribución de la carga en el vehículo.
  • Tablas de ejemplos de cálculo hechos.

Bonificación

Curso bonificable para trabajadores gestionado a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Programa
Módulo 1. Introducción

Introducción a la estiba y a la seguridad en las cargas.
  • Concepto de la seguridad de las cargas.
  • Concepto de la estiba de cargas y sus fases.
  • Concepto de embalado para el transporte.
  • Principios básicos para el embalado.
  • Tipos de UTIs y vehículos.
  • Tipos de embalaje.
Introducción a la normativa de la estiba en carretera.
  • Antecedentes. Evolución de la normativa en estiba y PRL en seguridad en las cargas.
  • Directiva 2014/47/UE. Objetivos y aplicación.
  • Figuras que intervienen en la seguridad de las cargas.
Módulo 2. Análisis de daños por mala estiba. 
  • Consecuencias de consecuencias de una mercancía mal cargada y estibada en un vehículo de transporte.
  • Clasificación de daños por mala estiba. 
  • Realización de reservas. 
  • Gestión de reclamaciones. 
  • Seguros de mercancías. 
  • Herramientas de análisis y reducción de daños por mala estiba. 
  • Problemática con el embalado. Análisis de embalajes.
Módulo 3. Principios básicos.
  • Fuerzas que afectan al transporte y otros principios físicos.
  • Elementos de ayuda a la sujeción de la carga. 
  • Categorías de mercancías que necesitan fijación.
  • Categorías de embalado.
  • Cálculo de la M.M.A., carga útil y peso por eje.
  • Distribución adecuada de la carga acorde a las regulaciones aplicables.
Módulo 4. Útiles de estiba.
  • Útiles reflejados en la Directiva 2014/47/EU; Cintas de amarre, cables y cadenas de amarre.
  • Sistema de bloqueo. Madera.
  • Normativa y uso.
Módulo 5-6. Normas y técnicas aplicables. 

Parte I. Cuando la inmovilización de la carga se realiza mediante el amarre y/o bloqueo.
  • EN 12195-1 Cálculo de las fuerzas de amarre. Técnicas aplicables y su cálculo. 
  • EN 12195-2 Cinchas de amarre de fibras sintéticas. Requerimientos e inspecciones aplicables.
  • EN 12195-3 Cadenas de amarre. Requerimientos e inspecciones aplicables.
  • EN 12195-4 Cables de acero de amarre. Requerimientos e inspecciones aplicables.
  • EUMOS 40511 Postes - Teleros. Cálculo y verificación.
Parte II. Cuando la inmovilización de la carga se realiza mediante la contención en vehículos o UTIs.
  • EN 12640 Puntos de amarre. Cálculo y requisitos aplicables.
  • EN 12641 Lonas. Requisitos aplicables.
  • EN 12642 Resistencia de la estructura de la carrocería de los vehículos. Verificación y requisitos aplicables.
  • ISO 1161 e ISO 1496 Contenedor ISO. Verificación y requisitos aplicables.
  • EN 283 Cajas móviles. Verificación y requisitos aplicables.
  • EUMOS 40509 Empaquetado para transporte. Verificación y requisitos aplicables.
Módulo 7. Normativa e Inspecciones de estiba aplicables acorde a Directiva 2014/47/UE - Anexo III.

Normativa aplicable y sanciones.
  • Normativa Nacional e Internacional aplicable.
  • Responsablidades de las partes implicadas. Pirámide de responsabilidad.
  • Sanciones aplicables.
  • Ejemplos de jurisprudencia aplicables en el ámbito en que se desarrolle la formación.
Inspecciones.
  • Normas que pueden aplicarse durante una inspección de sujeción de la carga para determinar si el estado del transporte es aceptable.
  • Idoneidad del vehículo
  • Cierre, bloqueo y amarre directo.
  • Carga totalmente suelta.
Módulo 8. Documentación obligatoria y consultiva que acompaña al vehículo.
  • Documentación obligatoria. Interpretación en el campo de la estiba. Reservas.
  • Fichas de seguridad de productos peligrosos.
  • Eurofichas de Estiba.
  • Fichas de embalaje 
  • Fichas de descarga.
  • Certificados.
Módulo 9. Herramientas de ayuda.
  • Apps y hojas de cálculo.
  • Eurofichas de Estiba.
  • Documentos de consulta legal o técnica.
Módulo 10. Prácticas de implementación.
  • Ejercicios de cálculo.
  • Ejercicios de inspección.
  • Ejemplos de carga por sectores (videotutoriales de estiba).
Nosotros y terceros, como proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares (en adelante “cookies”) para proporcionar y proteger nuestros servicios, para comprender y mejorar su rendimiento y para publicar anuncios relevantes. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies. Seleccione “Aceptar cookies” para dar su consentimiento o seleccione las cookies que desea autorizar. Puede cambiar las opciones de las cookies y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro sitio web.
Cookies autorizadas:
Más detalles